Dra. Alejandra Boza Villarreal
Investigadora del Programa de Investigación Las sociedades centroamericanas: entre el mundo colonial y la modernidad
Docente de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica
Miembro de la Conference on Latin American History (Estados Unidos) y de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos
Reseña personal
Soy doctora en Historia por la Universidad de Pittsburgh, EUA (2013). La historia de las poblaciones indígenas es mi gran pasión académica. He investigado los casos de Costa Rica y Colombia, enfocándome en las interacciones culturales, políticas y socioeconómicas entre Estados nacionales, poblaciones indígenas y misioneros cristianos entre los siglos XVIII y XX. En 2014 recibí el Premio Áncora en Historia 2013-2014, otorgado por el Grupo Nación, por el libro La frontera indígena de la Gran Talamanca, 1840-1930. (Cartago: EDUPUC, 2014).
Junto con un grupo multidisciplinario de investigadores, en marzo de 2018 ganamos uno de los fondos de investigación bianual del Espacio de Estudios Avanzados de la Universidad de Costa Rica (UCREA), con el proyecto: “Conflictos territoriales e interétnicos en Buenos Aires, Costa Rica. Aportes interdisciplinarios para su resolución.” Además, he obtenido becas de investigación y estudio, tales como la Social Science Doctoral Dissertation Fellowship del Departamento de Historia, Universidad de Pittsburgh (2011-2012), la Andrew Mellon Predoctoral Fellowship de la Universidad de Pittsburgh (2010-2011) y la Vincentian Research Grant del Vincentian Studies Institute, en DePaul University (2010).
Tengo muchos años de experiencia en docencia universitaria, tanto en la Universidad Nacional como en la Universidad de Costa Rica. He impartido cursos de grado y posgrado.
Reconocimientos
Premio Áncora en Historia 2013-2014, otorgado por el Grupo Nación, por el libro La frontera indígena de la Gran Talamanca, 1840-1930. (Cartago: ET, EUNED, EUCR, EUNA, 2014).