M.Sc. Marco Vincio Calderón Blanco
Investigador del Center for Advanced Latin American Studies – CALAS (Sede de Centroamérica y el Caribe), del Centro de Investigaciones Históricas de América Central.
Reseña personal
Su línea de investigación consiste en el estudio de la política exterior en materia cultural y económica entre México y Costa Rica durante los años de 1917 a 1940, prestando énfasis a los Flujos Educativos Internacionales (movilidad de estudiantes centroamericanos hacia México) y las Relaciones Económicas Internacionales (Comercio Exterior).
Participó en el programa radial “Un ratico en México” transmitido el día 29 de enero del 2019 en la emisora Radio UCR 870 AM y retransmitido el 2 de febrero en la emisora Radio Universidad 96.7 de Costa Rica, divulgando el trabajo titulado los becarios costarricenses en México (1921-1940).
Reconocimientos:
Mención Honorífica y Graduación de Honor de la Maestría Académica en Historia con la tesis titulada El águila al sur de nopal: la política exterior entre México y Costa Rica (1917-1940) (2019).
El Gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) le otorga una Beca de Excelencia para realizar una estancia de investigación en el Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIALC-UNAM) (2018).
Mención Honorífica y Graduación de Honor de la Licenciatura en la Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica con la tesis titulada Usabilidad y Alfabetización Informacional: el uso de los blogs educativos por parte de los docentes de Estudios Sociales y Educación Cívica en el cantón Montes de Oca (2017).