Red de historia de la microbiología en contexto global (Siglos XIX-XXI)

Esta red temática de investigación está integrada por un equipo interdisciplinario conformado por historiadores, sociólogos y microbiólogos que trabajan a partir de un contexto transcionalista que integra Iberoamérica, Brasil, así como los desarrollos de la microbiología en el contexto global. Entre las actividades de investigación se han desarrollado talleres y publicaciones sobre historia de la ciencia, historia de la microbiología, historia de la medicina y la salud pública, así como y estudios sociales de la ciencia. Además se han publicado diversos textos sobre la historia de la Microbiología en Costa Rica, México, Argentina, Brasil y España en los cuales se ha identificado el impacto social que ha tenido esta disciplina así como sus avances científicos a nivel global y regional.

Para dar continuidad a la actividad de investigación B6740 “Fuentes y datos para la Historia de la Microbiología en Costa Rica. 1870-2015”, se propone el proyecto de investigación “Historia socio-técnica de la Microbiología en Costa Rica en el contexto global. 1870-2015”.
En Costa Rica, 1957 fue el año en que inició funciones la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica y en esa misma fecha se publicó en español la obra “Mikrobenjager” del Dr. Paul de Kruif, cuya edición en inglés data de 1926, bajo el título de “Los cazadores de microbios”[1]. En este ensayo, de Kruif dibujó la relación entre los investigadores, los artefactos, en este caso el microscopio, los microbios y la denominada “revolución bacteriológica” posterior a 1870, que identificó a los organismos microscópicos como la causa principal de las enfermedades. Esta “revolución” se difundió e impactó diversos espacios académicos y productivos, que potenciaron el surgimiento de nuevos campos y disciplinas científicas; de nuevas instituciones mediadoras así como de procesos de institucionalización de las ciencias[2], tanto desde la perspectiva académica como dentro de los diversos proyectos nacionales de investigación y de salud pública; de comunidades científicas; de nuevos estilos de conocimiento[3] y de nuevas redes nacionales e internacionales de conocimiento, en las que el Estado ha jugado un papel fundamental[4]. En el caso de Costa Rica, Steven Palmer ha indicado que “Ya al finalizar el decenio de 1870, el Estado patrocina un laboratorio de microbiología, el Instituto Nacional de Higiene”[5].

Hasta inicios de la década de 2000, los estudios sociales de la ciencia latinoamericana, habían privilegiado los procesos de institucionalización científico-técnica y los de historia de las ciencias, con formación apenas incipiente de grupos de investigación[6]. Desde la perspectiva disciplinaria, el fenómeno de la ciencia y la tecnología había sido estudiado por un abanico amplio de especialidades, dentro de las cuales se cuentan la Filosofía, la Historia y la Epistemología, que se concentraron en los aspectos racionales, de evolución y de elaboración de este campo de conocimiento. También disciplinas como la Sociología, la Antropología y la Economía, se habían dedicado a analizar los fundamentos socioeconómicos de la tecno-ciencia.

Para el caso costarricense, la década de 1990 y los primeros años de la década de 2000 permitieron el desarrollo de investigaciones como las de Amador, Páez, Solano (1990); Gómez y Savage (1991); Páez (1994); Páez, Jiménez y Leandro (1995); Ruiz et. al. (1995); Coronado (1997); Solano (1999); Denyer y Alvarado (2000); Peraldo et. al. (2002) y Díaz (2003) que demostraron a partir de un enfoque histórico[7], la existencia de ideas y de producciones científicas en Costa Rica, evolución que se dinamiza a partir de finales del siglo XIX, gracias al fuerte impulso que las políticas gubernamentales dieron a la ciencia como generador del progreso.

La producción científica y tecnológica costarricense, al igual que en el resto de América Latina, ha sido condicionada por las relaciones desiguales entre el mundo desarrollado y la periferia[8]. La incorporación de los avances científicos y tecnológicos de la última centuria a los procesos de desarrollo del país, ha generado en distintos sectores (académicos, sociales y productivos) reacciones muy diversas, desde los que abogan por su progresiva adquisición para fomentar el desarrollo económico hasta los que ven los graves perjuicios ocasionados en el medio ambiente por la contaminación producida por la excesiva tecnificación de la sociedad[9].

Referencias

[1] de Kruif, Paul. Los cazadores de microbios, 12ª. reimpr., México: Editorial Diana S. A., 1975. [1ª. edic. español 1957]
[2] Cfr. Viales, Ronny. El Colegio de Farmacéuticos y la institucionalización de la Farmacia en Costa Rica. 1902-2002, San José: R. Viales/Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica, 2003.
[3] Cfr. Arellano, Antonio; Chauvet, Michelle; Viales, Ronny (coordinadores). Redes y estilos de investigación. Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad en México y Costa Rica. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa, 2013.
[4] Cfr. Viales, Ronny y Patricia Clare. “El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un ‘régimen de cientificidad’”. En: Diálogos (ISSN: 1409-469X) Vol. 7, No. 2, setiembre 2006-febrero 2007, pp. 145-168.
[5] Cfr. Palmer, Steven. “Adiós al laissez faire: la política social en Costa Rica (1880-1940)”. En: Revista de Historia de América (Instituto Panamericano de Geografía e Historia), No. 124, enero-junio 1999, pp. 104-105. [99-116]. Cfr. para el contexto de estas reformas: Viales, Ronny. “El régimen liberal de bienestar y la institucionalización de la pobreza en Costa Rica. 1870-1930”. En: Viales, Ronny (Editor) Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950, San José: EUCR, CIHAC, Posgrado Centroamericano en Historia, 2005, pp. 71-100.
[6] Arellano, Antonio. “Diez años de intentos interdisciplinarios en el CICA”. En Rivera, H.G., Arellano, H.A. y Arriaga, J.C. El CICA, diez años de experiencias en la investigación para le desarrollo rural. México, Universidad Autónoma del Estado de México. 1998.
[7] Amador, Jorge; Páez, Jorge y Solano, Flora: “Algunos detalles y hechos históricos de los albores de la Física en Costa Rica. Parte I”. Las matemáticas en Costa Rica. Memorias del Tercer Congreso Nacional de Matemáticas. San José, Costa Rica, 15-19 de octubre de 1990; Ruiz Zúñiga, Ángel (ed.). Heredia, Costa Rica: Departamento de Publicaciones de la Universidad Nacional, 1990, pp. 349-355; Gómez, L. D. y Savage, M.: “Investigadores en aquella rica costa: Biología de campo costarricense. 1400-1980”. Historia natural de Costa Rica. Janzen, Daniel H. (ed). T. por Chavarría A., Manuel. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1991, pp. 1-11; Páez, Jorge E.: “Aspectos históricos de la Astronomía en Costa Rica”. Ciencia y tecnología. Vol. 18, núms. 1-2. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1994, pp. 51-73; Páez, J.; Jiménez, M. y Leandro, G.: “Historia del Campo Geomagnético de Costa Rica”. Ciencia y tecnología. Vol. 19, núms. 1-2. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995, pp. 53-78; Ruiz Zúñiga, Ángel (ed.). San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica y EUNA, 1995; Coronado, Guillermo: “La actividad científica en Costa Rica: bosquejo de su evolución”. El otro laberinto (tecnología, filosofía, historia). Zamora, Álvaro (comp.). Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica, 1997, pp. 257-276; Solano Chaves, Flora Julieta: El proceso de institucionalización de la meteorología en Costa Rica en el siglo XIX. Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, 1999; Denyer, Percy y Alvarado Guillermo E.: “Desarrollo y evolución de la Geología”. La Geología de Costa Rica. Denyer, Percy y Kussmaul, Siegfried. Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2000, pp. 471-492; Peraldo Huertas, Giovanni (comp.): Ciencia y Técnica en la Costa Rica del siglo XIX. Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica, 2002 y Díaz Bolaños, Ronald Eduardo: El proceso de institucionalización de la meteorología en Costa Rica (1887-1949). Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, 2003.
[8] Cf. Azuela, Luz Fernanda: “La institucionalización de la meteorología en México a finales del siglo XIX”. La cultura científico-tecnológica en México: Nuevos materiales multidisciplinarios. Rodríguez Sala, María Luisa y Moncada Maya, José Omar. México: UNAM – Instituto de Investigaciones Sociales, 1995, pp. 99-105 y “La institucionalización de las ciencias en México durante el porfiriato”. Tres etapas del desarrollo de la cultura científico-tecnológica en México. Rodríguez Sala, María Luisa y Guevara González, Iris (eds.). México: UNAM, 1996, pp. 73-84. Véase también Trabulse, Elías: “Latinoamérica y la ciencia: un problema de identidad”. Quipu. Vol. 2. Núm. 3. México: SLHCT, septiembre-diciembre, 1985, pp. 443-451; Saldaña, Juan José: “Marcos conceptuales de la Historia de las Ciencias en Latinoamérica: positivismo y economicismo”. Saldaña, Juan José (comp.): Introducción a la teoría de la historia de las ciencias. 2ª ed. México: UNAM, 1989, pp. 337-363; Vessuri, Hebe M. C.: “La ciencia académica en América Latina en el siglo XX”. Saldaña, Juan José (comp.): La historia social de las ciencias en América Latina. México: Porrúa, 1996, pp. 437-479 y Weinberg, Gregorio: “La ciencia y la idea de progreso en América Latina, 1860-1930”. Saldaña, Juan José (comp.): La historia social de las ciencias en América Latina. México: Porrúa, 1996, pp. 349-436. Para el caso costarricense, el trabajo más significativo es el de Eakin, Marshall C.: “The origins of modern science in Costa Rica: The Instituto Físico-Geográfico Nacional, 1887-1904”. Latin American Research Review, volume 34, number 1. Albuquerque: Latin American Institute, University of New Mexico, 1999, pp. 123-150. Solano, Flora y Díaz, Ronald. La ciencia en Costa Rica (1814-1914). Una mirada desde la óptica universal, latinoamericana y costarricense, San José: EUCR/Serie Cuadernos de Historia de las Instituciones de Costa Rica No. 22, 2005.
[9] Amador, S (1995-1996). “Algunas causas y efectos del cambio científico y tecnológico a partir de la década de 1980”. Revista Estudios. Nos. 12-13. San José, Costa Rica, pág. 69.

Los estudios de la historia social de la medicina se entrecruzan con este desarrollo institucional de la ciencia. Los trabajos de Steven Palmer, Juan José Marín, Ana María Botey, Ana Paulina Malavassi y otros más[10], han sido importantes para identificar el desarrollo de la ciencia médica en Costa Rica y las estructuras institucionales que se produjeron para enmarcar esa práctica desde la independencia. Justo en ese cruce entre ciencia, institucionalidad y medicina, se puede ubicar el objeto de esta investigación.

En el caso particular del desarrollo de la Microbiología en Costa Rica, no existen trabajos de base que permitan construir una nueva visión del proceso. Ha habido esfuerzos importantes como el de José María Gutiérrez y Mario Vargas, centrado en las tendencias generales de la evolución de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica, como nodo central, así como del papel de control social ejercido por el Colegio de Microbiólogos[11]. Y el trabajo de José María Gutiérrez sobre las relaciones entre la Microbiología médica, la tecnología y la sociedad[12]. Así como los trabajos sobre Clodomiro Picado[13] y el ofidismo en Costa Rica, sobre el Instituto Clodomiro Picado[13] y sus redes sociotécnicas[14], estos últimos con una nueva perspectiva de investigación, a partir del análisis constructivista y con enfoque CTS. Entre estos destaca la reciente publicación de un artículo de Ana Lucía Calderón Saravia, que analiza la red socio-técnica originada en Costa Rica, que permitió el desarrollo de un suero antiofídico polivalente para el África Sub-sahariana[15].

Desde la perspectiva anterior, es importante abordar la historia de la Microbiología desde la Historia Global, como ha planteado Diego Olstein[16], lo que implica pensar el pasado y el presente más allá de las fronteras nacionales y de las regiones cerradas; comparar; conectar; conceptualizar y contextualizar, para plantear una nueva aproximación para el desarrollo del campo de la Microbiología. Este enfoque se ha aplicado recientemente a la historia de la ciencia, la tecnología y la medicina, de acuerdo con Lissa Roberts[17] y permitirá, entre otras cosas, investigar las concepciones de la “microbiología”, tanto en el nivel global como en el nivel de Costa Rica, como disciplina científica y como saber que ha impactado la salud pública.

Referencias

[10] Steven Palmer, From Popular Medicine to Medical Populism: Doctors, Healers, and Public Power in Costa Rica, 1800-1940 (Durham: Duke University Press, 2003); Ana María Botey Sobrado, “Los actores sociales y la construcción de las políticas de salud del Estado Liberal en Costa Rica 1850-1949” (Tesis de Doctorado en Historia, Universidad de Costa Rica, 2013); Ana Paulina Malavassi, Entre la marginalidad social y los orígenes de la salud pública: leprosos, curanderos y facultativos en el Valle Central de Costa Rica (1784-1845) (San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003); Juan José Marín Hernández, “De curanderos a médicos. Una aproximación a la historia social de la medicina en Costa Rica: 1800-1949”, Revista de Historia (Costa Rica), No. 32 (julio-diciembre, 1995), pp. 65-108.
[11] Gutiérrez, José María. “50 años de la Facultad de Microbiología: Orígenes, logros y perspectivas”. En: Revista del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos, Vol. 12, No. 3, Julio-set. 2006, pp. 5-10.
[12] Gutiérrez, José María. “La Microbiología Médica en el último siglo: relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad”. En: Molina, Iván et. al. Balance del siglo XX: Historia, Microbiología, Medicina y Física, Cuadernos de Historia de la Cultura No. 11, San José: EUCR, 2004, pp. 21-36.
[13] Picado, Manuel. Dr. Clodomiro Picado. Vida y obra, San José: Editorial Costa Rica, 1980. Gutiérrez, José María. “Biografía Dr. Clodomiro Picado Twight (1887-1944)”. En: Acta Médica Costarricense, Vol. 52, No. 1, enero-marzo 2010, pp. 4-5.
[14] Gutiérrez, José María; Mario Segura y Rodrigo Aymerich. “Historia del Instituto Clodomiro Picado”. En: Ruiz, Angel (Edit.) Ciencia y Tecnología en la construcción del futuro, San José: EUCR, 1991, pp. 152-163; Granados, Rafael Evelio y Viales, Ronny. “La construcción del ofidismo como problema científico-social en Costa Rica: una trayectoria histórica y relacional (1881-1988)”. En: Arellano, Antonio; Chauvet, Michelle; Viales, Ronny (coordinadores). Redes y estilos de investigación. Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad en México y Costa Rica. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa, 2013, pp. 115-134; Calderón, Ana Lucía y Granados, Rafael Evelio. “Investigación colaborativa, generación de redes y coautoría de publicaciones: un estudio de caso del Instituto Clodomiro Picado”. En: Arellano, Antonio; Chauvet, Michelle; Viales, Ronny (coordinadores). Redes y estilos de investigación. Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad en México y Costa Rica. México: Editorial Miguel Ángel Porrúa, 2013, pp. 205-239.
[15] Calderón Saravia, Ana Lucía. “La red sociotécnica originada en Costa Rica, que permitió el desarrollo del primer suero antiofídico polivalente para África Subsahariana”. En: Revista de Ciencias Sociales, No. 153, 2016 (III) pp. 49-67.
[16] Diego Olstein, Thinking History Globally (UK, Palgrave Macmillan, 2015).
[17] Roberts, Lissa. “Exploring global history through the lens of history of Chemistry: Materials, identities and governance”. En: History of Science, Vol. 54, No. 4, 2016, pp. 335-361.

Objetivo general de la red

Investigar los procesos de institucionalización, profesionalización, industrialización y de conformación de la Microbiología en Iberoamérica, así como su impacto social, en los siglos XIX y XX, en el contexto global

Objetivos específicos

Reconstruir el proceso de institucionalización y de profesionalización de la Microbiología como disciplina científica en Iberoamérica, entre los siglos XIX y XX, en el contexto global, para identificar su impacto en las sociedades del continente.

Investigar el proceso de industrialización de la Microbiología en Iberoamérica y sus vinculaciones con la Ciencia global, por medio del análisis de los temas investigación en el campo de la microbiología.

Analizar el proceso de construcción de redes socio-técnicas, centradas en el campo de la Microbiología en Iberoamérica, por medio del análisis de los temas de investigación, de la participación en redes académicas, de la conformación de grupos de investigación y de las publicaciones, autorías y co-autorías.

Visibilizar el impacto social de la Microbiología, por medio del análisis de la acción social y de la incidencia sobre políticas públicas de salud en Iberoamérica, a partir del análisis de casos relevantes.

Visibilizar el impacto social de la Microbiología, por medio del análisis de la acción social y de la incidencia sobre políticas públicas de salud en Iberoamérica, a partir del análisis de casos relevantes.

Realizar talleres de investigación/encuentros internacionales con los investigadores participantes en la Red de Historia de la Microbiología en contexto global.

Investigadores de la red

Dr. Ronny Viales Hurtado

Dr. Ronny Viales Hurtado

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Universidad de Costa Rica
Dr. Marcos Cueto

Dr. Marcos Cueto

Casa de Oswaldo Cruz, Brasil
Dra. María Jesús Santesmases Navarro de Palencia

Dra. María Jesús Santesmases Navarro de Palencia

Instituto de Filosofía, CSIC, Madrid
Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez

Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez

Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica
Bach. Nasly Madrigal Serrano

Bach. Nasly Madrigal Serrano

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Universidad de Costa Rica
Dr. Gabriel Augusto Matharan

Dr. Gabriel Augusto Matharan

CONICET, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina
Dr. Mauricio Redondo Solano

Dr. Mauricio Redondo Solano

Facultad de Microbiología, Centro De Investigación En Enfermedades Tropicales, Universidad de Costa Rica
M.Sc. Ana Lucía Calderón Saravia

M.Sc. Ana Lucía Calderón Saravia

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Vicerrectoría de Docencia, Centro de Evaluación Académica, Universidad de Costa Rica
Dr. Juan Pablo Zabala

Dr. Juan Pablo Zabala

CONICET, Universidad Nacional de Lanús, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
Dra. Alejandra Fernández Jiménez

Dra. Alejandra Fernández Jiménez

Facultad de Farmacia, Departamento de Farmacología, Toxicología y Farmacodependencia, Instituto de Investigaciones Farmaceuticas, Universidad de Costa Rica
Dr. César Rodríguez Sánchez

Dr. César Rodríguez Sánchez

Facultad de Microbiología, Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales, Universidad de Costa Rica
Dra. Andrea Montero Mora

Dra. Andrea Montero Mora

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Universidad de Costa Rica
M.Sc. Viviana Guerrero Chacón

M.Sc. Viviana Guerrero Chacón

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Escuela de Filosofía, Universidad de Costa Rica
M.Sc. David Chavarría Camacho

M.Sc. David Chavarría Camacho

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Universidad de Costa Rica
Dr. David Díaz Arias

Dr. David Díaz Arias

Centro de Investigaciones Históricas de América Central, Universidad de Costa Rica

Galería de imágenes

Estas son algunas fotografías de las actividades que hemos desarrollado

 
© Centro de Investigaciones Históricas de América Central | Universidad de Costa Rica